top of page
  • LinkedIn

Inteligencia Geoespacial y Drones: El Cassini Hackathon Impulsa la Seguridad Espacial Europea

25/11/24

Por:

Redacción

Liderazgo e Innovación en Defensa y Seguridad Espacial. Arribes Enlightenment, la Universidad Politécnica de Madrid y la Fundación madri+d organizaron el evento junto a empresas destacadas como Orbital Paradigm e Hydra Space Systems.

Este fin de semana se celebró la octava edición del Cassini Hackathon, un evento enfocado en la Defensa y Seguridad Espacial. En Madrid, fue liderado por Arribes Enlightenment, junto a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Fundación para el Conocimiento madri+d, y se desarrolló de manera simultánea en otros nueve países europeos, como Italia, Bélgica y Ucrania.


Desde el viernes por la tarde hasta el domingo, los participantes trabajaron intensamente para presentar soluciones innovadoras basadas en los datos espaciales de programas como Copernicus, Galileo y EGNOS. Las propuestas abordaron desafíos cruciales para Europa, como la inteligencia geoespacial aplicada a la defensa y seguridad, el uso de drones no tripulados en operaciones estratégicas y la seguridad orbital.


El evento tuvo lugar en la ETSIAE-UPM y contó con el apoyo de expertos en diversas áreas. Entre ellos, Carlos Romero Moreno, líder del programa ESA BIC Madrid Region, mentores de la Red de Mentores madri+d y representantes de empresas innovadoras como Orbital Paradigm e Hydra Space Systems, destacadas por su aporte al emprendimiento espacial.


Un jurado integrado exclusivamente por mujeres con amplia experiencia evaluó las propuestas presentadas. Este comité estuvo conformado por figuras de renombre como Noelia Sánchez-Ortiz, Paula Torres y Rocío García Rubio. El proyecto seleccionado representará a España en la final internacional, donde competirá con los ganadores de los demás países participantes.


El Cassini Hackathon reafirmó la importancia de la colaboración internacional y el uso de tecnología espacial para abordar los desafíos de defensa y seguridad. Este tipo de iniciativas no solo fomenta la innovación, sino que impulsa a Europa como referente global en soluciones espaciales avanzadas.

Últimas noticias

1/9/25

Recypur: tecnología para transformar residuos en valor

La empresa valenciana, convierte colchones en nuevos materiales reutilizables mediante tecnología propia.

1/9/25

Quibim: La IA valenciana que conquista hospitales británicos

Quibim lleva su IA médica al sistema británico y consolida el modelo español de innovación abierta en salud.

30/6/25

Multiverse Computing: el software cuántico español que aspira a liderar Europa

La startup vasca recibe una inversión pública histórica de 59,2 millones de euros para escalar

bottom of page