top of page
  • LinkedIn

Construyendo los mercados del futuro: un diálogo estratégico para la innovación y los mercados de capital

16/12/24

Por:

Redacción

Empresas líderes como Oryzon Genomics, Atrys y Ysios Capital comparten estrategias innovadoras en mercados de capital y biotecnología

La Bolsa de Madrid fue escenario de un debate crucial sobre el futuro de los mercados de capital, reuniendo a líderes institucionales, empresarios y expertos del sector. Bajo el lema "Construyendo los mercados del futuro", el evento destacó por su enfoque en la innovación y el fortalecimiento del ecosistema financiero en España.


La jornada contó con la participación de figuras clave como Carlos Cuerpo, Ministro de Economía, Comercio y Empresa, y Montserrat Martínez Parera, vicepresidenta de la CNMV, quienes destacaron el compromiso institucional para impulsar mercados eficientes y adaptados a las nuevas tecnologías. Junto a ellos, expertos como Cristina Garmendia Mendizábal, presidenta de la Fundación Cotec, y Javier Hernani, consejero de BME, subrayaron la importancia de integrar estrategias de innovación en la estructura económica.


El evento también dio espacio a empresarios de primer nivel, como Carlos Buesa, CEO de Oryzon Genomics, y Santiago de Torres, presidente de Atrys, quienes compartieron sus experiencias liderando procesos de salida a Bolsa en mercados nacionales e internacionales. Estas historias destacaron el papel de las biotecnologías y las deep tech como pilares para atraer inversión.


Un aspecto sobresaliente fue la colaboración entre instituciones y sectores representados por AseBio y Farmaindustria, con Fina Lladós Canela e Ion Arocena liderando la discusión sobre cómo fortalecer la competitividad del sector farmacéutico y biotecnológico en el contexto europeo.


El evento culminó con un diálogo inspirador entre Carlos Cuerpo y Cristina Garmendia, quienes presentaron la base para una hoja de ruta sectorial que busca alinear las iniciativas locales con recomendaciones globales, como el informe Letta y la estrategia de deep tech.


Esta iniciativa, apoyada por socios estratégicos como BME y AseBio, refuerza el compromiso de España con el desarrollo de mercados de capital resilientes y de vanguardia.

Últimas noticias

1/9/25

Recypur: tecnología para transformar residuos en valor

La empresa valenciana, convierte colchones en nuevos materiales reutilizables mediante tecnología propia.

1/9/25

Quibim: La IA valenciana que conquista hospitales británicos

Quibim lleva su IA médica al sistema británico y consolida el modelo español de innovación abierta en salud.

30/6/25

Multiverse Computing: el software cuántico español que aspira a liderar Europa

La startup vasca recibe una inversión pública histórica de 59,2 millones de euros para escalar

bottom of page