top of page
  • LinkedIn

¿Cómo la IA está impulsando la atención médica personalizada?

31/10/24

Por:

Redacción

Luzán 5 Health Consulting y SEDISA reúnen a expertos para debatir sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la sanidad española

El pasado lunes 28 de octubre, Luzán 5 Health Consulting organizó en Madrid, en colaboración con SEDISA (Sociedad Española de Directivos de la Salud), una mesa redonda bajo el título "Estrategias para una transformación digital integral en sanidad". Este evento reunió a destacados expertos y líderes del sector sanitario, y contó con la participación de más de 200 asistentes en línea interesados en el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la sanidad.


La moderación de la mesa estuvo a cargo de Conrado Domínguez Trujillo, quien facilitó un intercambio profundo de ideas. Cada ponente aportó su visión sobre los desafíos y beneficios de la IA en el ámbito sanitario. 


Miguel Ortegón Sánchez abrió el evento resaltando la velocidad de cambio en el sector debido a la digitalización y la IA, a la que describió como parte de una "cuarta o quinta revolución industrial". Para él, la clave es que los líderes adopten esta transformación con sensibilidad y responsabilidad, contando con el apoyo de SEDISA.


Miguel López-Valverde Argüeso, consejero de Digitalización de Madrid, destacó la IA como una herramienta esencial para ofrecer atención sanitaria personalizada y eficiente. Subrayó la importancia de trabajar en una "visión única del paciente" y de promover un uso ético de la tecnología.


La Dra. Mercedes Álvarez Bartolomé del Hospital Gregorio Marañón insistió en la interoperabilidad como la base del éxito de la IA en sanidad, mientras que Juan José Ríos Blanco del Hospital La Paz enfatizó que la IA no reemplazará a los médicos, sino que facilitará su labor en diagnósticos complejos.


Por su parte, Pedro Vivancos de Invox Medical expuso la necesidad de que la IA se oriente hacia la solución de problemas específicos, aliviando la carga administrativa de los profesionales.


Finalmente, Antonio Franco, CEO de Luzán 5, concluyó que la formación profesional es clave para que la IA logre un impacto positivo y transformador en las organizaciones sanitarias.

Últimas noticias

9/5/25

La IA que predice accidentes antes de que ocurran ya tiene nombre

La startup española se impone con una solución que cruza datos satelitales y tráfico para anticipar puntos negros y salvar vidas

7/5/25

Future Finance Day 2025: el día en que las fintech dejaron de ser una promesa

Barcelona reúne a startups, inversores y grandes bancos para definir el futuro real del sector financiero.

6/5/25

EIT Health lanza dos retos que pueden transformar el futuro de la salud en España

GSK y AstraZeneca se alían con hospitales españoles para buscar soluciones reales junto a startups

Acerca de

Innotiv es una plataforma de soluciones para la innovación. Ayudamos a empresas a construir, desarrollar y lanzar sus ideas al mundo desde una mirada estratégica, creativa y profundamente conectada con el presente.

Contacta con nosotros

Allison Castillo

Directora de alianzas estratégicas

© 2024 por innotiv. Desarrollado y protegido por Wix

bottom of page