top of page
  • LinkedIn

Madrid in Game Impulsa el Emprendimiento con la Cuarta Edición del Start IN Up

29/10/24

Por:

Redacción

Madrid in Game da la bienvenida a 58 nuevas startups en la Cuarta Edición del Start IN Up Program, fortaleciendo el ecosistema de emprendimiento en videojuegos y gamificación

Madrid in Game ha lanzado la cuarta edición de su programa de incubación y aceleración de startups, el Start IN Up Program, en el Campus del videojuego. Este programa, creado en marzo de 2023, tiene como misión atraer y potenciar el talento, crear empleo de calidad en la industria del videojuego, y fortalecer el ecosistema emprendedor en Madrid. Desde su inicio, han pasado por este programa 92 empresas, y en esta nueva convocatoria se sumarán 58 startups que estarán activas durante los próximos seis meses.


El programa se adapta a las diferentes etapas de desarrollo empresarial, ofreciendo tres fases: pre incubación, incubación y aceleración. Este cuarto batch cuenta con el respaldo de más de 200 mentores especializados, incluyendo figuras destacadas como Fernando Piquer (Movistar KOI), Ignacio Monereo (Boost Capital), y Connie Brammeier, exdirectora de gaming en Disney. La iniciativa proporciona a las startups un espacio de trabajo en el Development Center del Campus en Casa de Campo, con instalaciones de última tecnología que incluyen laboratorios de sonido, vídeo y realidad virtual.


El Start IN Up Program también ofrece apoyo en la búsqueda de inversión y participación en eventos clave, como el Investor and Demo Day y la II Jornada de instrumentos financieros. Gracias a este respaldo, las startups han conseguido levantar más de 5,5 millones de euros en rondas de financiación, generando 170 empleos en la industria.


Entre los casos de éxito destacan empresas como Second World, que recaudó un millón de euros y lanzó su criptomoneda $SWIO; ConWiro, que firmó un contrato con una liga de fútbol nacional; y Eonesia, ganadora del Reto del Mañana en los premios Emprende XXI. Ángel Niño, concejal de Innovación de Madrid, resaltó la importancia económica de la industria del videojuego, que impulsa otros sectores y contribuye al PIB.

Últimas noticias

27/10/25

Del dato clínico útil a la IA con propósito

Se ve un mapa claro: interoperabilidad, IA responsable y transferencia clínica rápida

27/10/25

De la red a la economía real: la sostenibilidad española pisa el acelerador

España ajustando el “cómo” de la transición mientras mantiene el “cuánto” de sus objetivos.

20/10/25

La guía nacional para el uso racional de psicofármacos marca el inicio de una nueva etapa en innovación

Sanidad y las comunidades autónomas buscan equilibrar eficacia terapéutica

bottom of page