top of page
  • LinkedIn

Google Cloud Summit lidera la nueva era de la salud con inteligencia artificial y colaboración científica

23/5/25

Por:

Redacción

Google habla de como la IA empieza a cambiar la salud desde dentro

El 22 de mayo, el Google Cloud Summit Madrid 2025 reunió en IFEMA a líderes del sector tecnológico y sanitario para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la salud. El evento destacó por la presentación de proyectos innovadores que combinan IA, investigación biomédica y colaboración público-privada, marcando un hito en la evolución del sector sanitario en España.


IA y salud pública: la alianza entre Google.org y el CSIC

Uno de los anuncios más destacados fue la concesión de una subvención de un millón de dólares (aproximadamente 883.000 euros) por parte de Google.org a la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este apoyo financiero impulsará dos proyectos centrados en el desarrollo de modelos de IA de código abierto aplicados a la salud:Córdoba Buenas Noticias+5Diario de Sevilla+5CSIC+5infobae

  • Desarrollo de fármacos para enfermedades tropicales desatendidas: El Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC) utilizará herramientas de IA para identificar compuestos capaces de bloquear proteínas específicas del parásito Trypanosoma, responsable de la enfermedad del sueño. Este enfoque busca acelerar la identificación de tratamientos efectivos para enfermedades que afectan a millones de personas en regiones con recursos limitados.

  • Terapias robóticas para niños con parálisis cerebral: El Centro de Automática y Robótica (CAR-CSIC) desarrollará sistemas robóticos y de realidad virtual potenciados por IA generativa para mejorar la movilidad de niños pequeños durante la etapa crítica de aprendizaje de la marcha. Estos sistemas combinarán robótica terapéutica con entornos virtuales adaptativos que responden en tiempo real a los datos de función motora del niño, ofreciendo una terapia personalizada que evoluciona con su progreso.

Ambos proyectos tendrán una duración de dos años y culminarán con la entrega a la comunidad científica y médica de herramientas de software de código abierto, dispositivos robóticos y protocolos unificados de formación, con el objetivo de expandir su aplicabilidad a otras enfermedades.


IA generativa para rehabilitación infantil

El proyecto del CAR-CSIC representa un avance significativo en la aplicación de la IA a la rehabilitación pediátrica. Al integrar IA generativa con robótica y realidad virtual, se busca crear entornos terapéuticos que se adapten dinámicamente a las necesidades individuales de cada niño con parálisis cerebral. Esta personalización promete mejorar la eficacia de las terapias y facilitar el aprendizaje motor en etapas críticas del desarrollo.


Formación sanitaria en IA: el nuevo currículum clínico

Google anunció una ambiciosa iniciativa para capacitar a profesionales del sector salud en España en competencias digitales y herramientas de IA. A través de colaboraciones con asociaciones como ANDE y SEMERGEN, se ofrecerán programas de formación con el objetivo de formar a un millón de personas en toda España de aquí a 2027. Estos programas estarán dirigidos tanto a profesionales en ejercicio que buscan adquirir nuevas destrezas como a estudiantes que necesitan conocimientos básicos y prácticos para el mercado laboral actual.


El “sandbox regulatorio”: campo de pruebas para la salud del futuro

España ha puesto en marcha el primer entorno nacional de pruebas de IA conforme a la Ley de IA de la UE, conocido como "sandbox regulatorio". Google Cloud colabora en esta iniciativa, proporcionando un entorno seguro en Google Cloud y un kit de herramientas para una IA responsable. Este sandbox ayudará a organizaciones como pymes y empresas emergentes a cumplir los requisitos de las aplicaciones de IA de alto riesgo, facilitando los procesos de cumplimiento y promoviendo una innovación responsable en el ecosistema de salud.


El Google Cloud Summit Madrid 2025 evidenció cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el panorama de la salud en España. Desde la investigación biomédica hasta la formación de profesionales y la creación de marcos regulatorios, la IA se posiciona como una herramienta clave para abordar los desafíos actuales y futuros del sector sanitario. La colaboración entre entidades públicas y privadas, junto con un enfoque en la transparencia y la inclusión, promete una transformación significativa en la manera en que se concibe y se entrega la atención médica.

Últimas noticias

30/6/25

Multiverse Computing: el software cuántico español que aspira a liderar Europa

La startup vasca recibe una inversión pública histórica de 59,2 millones de euros para escalar

19/6/25

Seis comunidades se unen para transformar lo público con innovación real

Navarra, La Rioja, Aragón, Cantabria, Cataluña y Valencia lanzan retos tecnológicos abiertos

18/6/25

Captoplastic: la startup española que limpia el agua y convence a gigantes

Esta deeptech levanta 2 millones para eliminar microplásticos y liderar la sostenibilidad industrial

bottom of page