top of page
  • LinkedIn

El Gobierno de Canarias impulsa la innovación financiado 17 proyectos de I+D

10/1/25

Por:

Redacción

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) dota a la innovación con 1.8 millones de euros para fomentar actuaciones en empresas emergentes de base tecnológica y consolidar el tejido empresarial innovador en las islas

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) ha reforzado su compromiso con la innovación empresarial en Canarias mediante la financiación de 17 proyectos de I+D aplicada. Esta iniciativa, publicada recientemente en el Tablón de Anuncios de la ACIISI, asigna un total de 1.892.555 euros para fomentar actuaciones en empresas emergentes de base tecnológica y consolidar el tejido empresarial innovador en las islas.


Los proyectos financiados abarcan diversas áreas estratégicas, incluyendo turismo digital y sostenible, salud y bienestar, economía azul, astrofísica, espacio y aeronáutica, e industrias emergentes. Esta diversidad refleja la apuesta de la ACIISI por impulsar sectores clave que contribuyan al desarrollo económico y social de Canarias.


La ACIISI, adscrita a la Consejería de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura, ha establecido nuevas bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a empresas que promuevan proyectos de innovación en sectores prioritarios de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3 ampliada). Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco 2021-2027, se otorgan mediante régimen de concurrencia no competitiva, facilitando su acceso a un mayor número de empresas.


El objetivo principal de estas subvenciones es potenciar la integración de la investigación, la innovación, la digitalización y la sostenibilidad en la economía canaria. Se busca fomentar la transferencia de conocimiento entre empresas, universidades y centros de investigación; apoyar la incorporación de tecnologías avanzadas, promoviendo la digitalización empresarial; impulsar la transición hacia una economía verde y sostenible; y aumentar la difusión de los resultados de investigación financiados con fondos públicos, fortaleciendo el vínculo entre ciencia y sociedad.


Las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes una vez aprobada y publicada la convocatoria, gestionándose íntegramente de forma telemática a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. Las subvenciones cubrirán hasta el 85% de los costes elegibles de los proyectos, cofinanciadas con fondos FEDER, lo que representa una oportunidad significativa para el fortalecimiento y la competitividad del tejido empresarial innovador en Canarias.

Últimas noticias

1/9/25

Recypur: tecnología para transformar residuos en valor

La empresa valenciana, convierte colchones en nuevos materiales reutilizables mediante tecnología propia.

1/9/25

Quibim: La IA valenciana que conquista hospitales británicos

Quibim lleva su IA médica al sistema británico y consolida el modelo español de innovación abierta en salud.

30/6/25

Multiverse Computing: el software cuántico español que aspira a liderar Europa

La startup vasca recibe una inversión pública histórica de 59,2 millones de euros para escalar

bottom of page